Mostrando entradas con la etiqueta Haiku. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haiku. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2011

Mikazuki no

mikazuki no
hikari o chirasu
nowaki kana

Barre la luz
de la luna creciente
el vendaval.

Seibi Natsume (1749-1816)
¡Adiós, Jupiter!

sábado, 20 de marzo de 2010

Lago de espejo

Lago de espejo
hoja que cae
quietud de invierno

Foto: Fuentes del Marqués (Wunderkammer)

lunes, 14 de diciembre de 2009

... el viento de otoño


akikaze ni
aruite nigeru
kotaru kana

Camina la luciérnaga
evitando
el viento de otoño 

Isaa Kobayashi (1762-1826)

domingo, 26 de julio de 2009

Tsuki otsuru


Tsuki otsuru

asashio hayashi

natsu no umi


Cae la luna,

rápida es la marea:

alba de estío


Soogi

viernes, 10 de julio de 2009

Arigata ya



arigata ya
fusuma no yuki mo
jodoo kara


Gracias sean dadas a lo alto;
la nieve sobre mi manta
también viene de la Tierra Pura.

Isaa Kobayashi (1762-1826)

viernes, 12 de junio de 2009

Osoki hi no


osoki hi no
tsumorite tooki
mukashi kana

Los días lentos
se apilan,
evocando un viejo ayer

Buson Yosa (1716-1783)

Asa kawa no



asa kawa no
nishi shi higashi su
wakaba kana

El riachuelo
va al este, va al oeste
entre retoños

Buson Yosa (1716-1783)

domingo, 29 de marzo de 2009

Aire yerto



Está el árbol en flor
y la noche le quita, cada día,
la mitad de las flores.

¡Ay, el aire yerto,
campana en el frío,
ojos en la escarcha!

Juan Ramón Jiménez (1881-1958)

domingo, 22 de marzo de 2009

Oki oki ni


oki oki ni
mono omou haru no
yukue kana

Cada mañana
¿adónde va pensativa
la primavera?


Buson Matsuo (1644-1694)

Foto: Kalesael

sábado, 21 de marzo de 2009

De amarillo calabaza



¡De amarillo calabaza,
en el azul, cómo sube
la luna sobre la plaza!

Tras el vivir y el soñar
está lo que más importa:
despertar.

Antonio Machado

Foto 2: Concha Cano

lunes, 9 de marzo de 2009

La incondicional


Los últimos tiempos lo ocupan días llenos de trabajo y espinas, como diría Pale Blonde. No hay forma de escribir entradas más personales en el blog. Así que sigo haciendo de recopiladora para llenar los estantes de mi Wunderkammer. La entrada de hoy se la quiero dedicar a una persona muy querida que está pasando la peor experiencia que se puede pasar en esta vida. Esa persona canta tan bien como Luis Miguel y además siempre pensé, desde que este último era bien pequeño y se paseaba por España como niño prodigio, que los dos eran iguales. Él siempre fue gran admirador del cantante mejicano.

La canción es una maravilla y el vídeo está muy bien hecho y con todo mi cariño se la quiero dedicar. Él y su familia están sufriendo el profundo dolor que producen las espinas de verdad, las más incomprensibles de todas. Pero como dice un haiku de los que aquí han quedado archivados: "Sufriendo estaba y al subir una loma, zarzas en flor". Aunque sé que no es ningún consuelo...


miércoles, 18 de febrero de 2009

Kono michi wa




kono michi wa
yuku hito nashi ni
aki no kure


Este camino
ya nadie lo recorre
salvo el crepúsculo

Basho Matsuo (1644-1694)

martes, 13 de enero de 2009

Ureitsutsu



ureitsutsu
oka ni nobereba
hana-ibara

Sufriendo estaba
y, al subir una loma,
zarzas en flor

Buson Yosa (1716-1783)



En el lenguaje de las flores la de la zarza tiene el significado de suceso milagroso.


domingo, 2 de noviembre de 2008

Kimi nakute


kimi nakute
makoto ni tadai no

kodachi kana


De no estar tú
el bosque sería
demasiado grande.

Isaa Kobayashi (1762-1826)